Ni ICO ni IDO, ¡en Maya lanzaremos Cacao a partir de una subasta!
Cada que nace un proyecto en crypto se utilizan diferentes estrategias para recaudar fondos: ventas privadas, ventas públicas, préstamos colectivos, etc.
Maya no tendrá IDO (Oferta Inicial de DEX) porque inversionistas con grandes cantidades de tokens pueden manipular el precio y provocar desigualdades.
Al iniciar la Subasta de Liquidez, cualquiera podrá agregar liquidez de forma asimétrica en grupos de activos soportados (ej. BTC y UST) durante 21 días. No es necesario KYC ni registro.
Al final de la subasta se donará el 100% de Cacao a los fondos en proporción a su valor en dólares (Si el fondo de BTC es el 50% de la liquidez recaudada, ese pool recibirá el 50% de la donación de Cacao).
El 100% de los tokens se distribuye a la comunidad. El equipo de Maya (incluidos los inversores) NO recibe ninguna asignación de tokens.
En su lugar, obtienen el 10% de las comisiones. De esta manera, sólo ganan si los participantes ganan. Por cada 9 dólares que gana la comunidad, ellos ganan 1 dólar.
El suministro de nuestra moneda es finito para capturar mejor su valor. Escasez: 100M de Cacao, nunca se va a imprimir uno más.
De esta forma el lanzamiento es justo y transparente, ¡así que atentos! La subasta llegará en el Q2 del 2022.
Cada que nace un proyecto en crypto se utilizan diferentes estrategias para recaudar fondos: ventas privadas, ventas públicas, préstamos colectivos, etc.
Maya no tendrá IDO (Oferta Inicial de DEX) porque inversionistas con grandes cantidades de tokens pueden manipular el precio y provocar desigualdades.
Al iniciar la Subasta de Liquidez, cualquiera podrá agregar liquidez de forma asimétrica en grupos de activos soportados (ej. BTC y UST) durante 21 días. No es necesario KYC ni registro.
Al final de la subasta se donará el 100% de Cacao a los fondos en proporción a su valor en dólares (Si el fondo de BTC es el 50% de la liquidez recaudada, ese pool recibirá el 50% de la donación de Cacao).
El 100% de los tokens se distribuye a la comunidad. El equipo de Maya (incluidos los inversores) NO recibe ninguna asignación de tokens. En su lugar, obtienen el 10% de las comisiones. De esta manera, sólo ganan si los participantes ganan. Por cada 9 dólares que gana la comunidad, ellos ganan 1 dólar.
El suministro de nuestra moneda es finito para capturar mejor su valor. Escasez: 100M de Cacao, nunca se va a imprimir uno más.
De esta forma el lanzamiento es justo y transparente, ¡así que atentos! La subasta llegará en el Q2 del 2022.
Cada que nace un proyecto en crypto se utilizan diferentes estrategias para recaudar fondos: ventas privadas, ventas públicas, préstamos colectivos, etc.
Maya no tendrá IDO (Oferta Inicial de DEX) porque inversionistas con grandes cantidades de tokens pueden manipular el precio y provocar desigualdades.
Al iniciar la Subasta de Liquidez, cualquiera podrá agregar liquidez de forma asimétrica en grupos de activos soportados (ej. BTC y UST) durante 21 días. No es necesario KYC ni registro.
Al final de la subasta se donará el 100% de Cacao a los fondos en proporción a su valor en dólares (Si el fondo de BTC es el 50% de la liquidez recaudada, ese pool recibirá el 50% de la donación de Cacao).
El 100% de los tokens se distribuye a la comunidad. El equipo de Maya (incluidos los inversores) NO recibe ninguna asignación de tokens. En su lugar, obtienen el 10% de las comisiones. De esta manera, sólo ganan si los participantes ganan. Por cada 9 dólares que gana la comunidad, ellos ganan 1 dólar.
Sólo existirá 1M de Cacao, nunca se va a imprimir uno más.
De esta forma el lanzamiento es justo y transparente, ¡así que atentos! La subasta llegará en el Q2 del 2022.